Elevadores para discapacitados

No quedan productos

Elevadores para discapacitados

Información sobre elevadores para discapacitados


Un elevador para discapacitados es una herramienta muy útil para cuidar a un paciente postrado en cama, y en algunos casos es indispensable. Sirven para transferir al paciente de la cama a la silla, sillón o baño y viceversa, es decir, para devolver al paciente a la cama. También pueden usarse para levantar al paciente del suelo o para limpiar y hacer la cama.


sollevatore per disabili



Tipos de elevadores para discapacitados


Un elevador para discapacitados puede tener diferentes funciones:

  • Elevador de transferencia: diseñados para levantar y transferir al paciente
  • Elevador para cambiar pañales o de pie: diseñados para ayudar al paciente a levantarse. Requieren que el usuario tenga cierta movilidad. Se usan ampliamente para cambiar pañales. El paciente es levantado desde una posición sentada.
  • Elevador mixto: combinan ambas funcionalidades: transferencia y estacionamiento.



Cómo elegir un elevador para personas mayores


Al elegir un elevador para personas mayores, es necesario tener en cuenta lo siguiente:

  • Tipo de elevador: según las necesidades.
  • Peso soportado: el peso del usuario que debe ser sostenido.
  • Arnés de transferencia: seleccionar un arnés adecuado para el paciente.
  • Dimensiones: es importante que la grúa tenga un tamaño que le permita pasar por las puertas de la casa.
  • Elevación: es decir, altura mínima y máxima.
  • Autonomía: número de usos que la batería puede contener.


Verticalizador para discapacitados



El "verticalizador para discapacitados" representa una ayuda fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Este dispositivo innovador ofrece una solución valiosa para quienes tienen dificultades para levantarse en posición erguida o para mantener la verticalidad del cuerpo.

Una de las características distintivas del verticalizador es su capacidad para permitir a las personas con discapacidad pasar de la posición sentada o acostada a la erguida de manera segura y controlada. Este proceso no solo favorece la autonomía e independencia del individuo, sino que también tiene importantes beneficios físicos y psicológicos.

Desde el punto de vista físico, el uso regular del verticalizador para discapacitados puede contribuir a mejorar la circulación sanguínea, prevenir la formación de úlceras por presión y promover la salud de las articulaciones y los músculos. Además, ayuda a mantener la flexibilidad y movilidad de las articulaciones, reduciendo el riesgo de contracturas musculares y rigidez.

Desde el punto de vista psicológico, poder adoptar una posición erguida gracias al verticalizador para discapacitados puede aumentar el sentido de bienestar y la autoestima de la persona. Poder interactuar con otros a nivel de los ojos, participar en las actividades diarias y experimentar una sensación de libertad y normalidad son beneficios invaluables para el bienestar mental y emocional.

Además de los beneficios directos para el usuario, el verticalizador para discapacitados también puede facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios y cuidadores. Gracias a su diseño intuitivo y a las características de seguridad avanzadas, el dispositivo permite un levantamiento y transferencia más fáciles, reduciendo el riesgo de lesiones para ambas partes involucradas.

Asimismo, el verticalizador puede ser utilizado en una variedad de contextos, incluyendo el hogar, hospitales, centros de rehabilitación y residencias de atención a largo plazo. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades específicas del usuario lo convierten en una herramienta indispensable para promover la autonomía y la calidad de vida de las personas con discapacidad.