Camas hospitalarias

Preguntas frecuentes

Mide tu cama/somier (ancho x largo). Las medidas estándar: 90×190, 105×190, 135×190, 150×190, 90×200, etc. Si tu somier es 90×190, el colchón debe ser 90×190.

Sí, todos nuestros colchones están preparados para ser utilizados tanto con camas articuladas como con camas no articuladas.

General: media a media-alta para uso sanitario y facilidad de incorporación. Si hay riesgo de calor, prioriza fundas transpirables y núcleo con buena ventilación.

No. Verifica si tu cama es compatible revisando la información de la ficha del producto, donde se indica qué camas son compatibles. En caso de duda, envíanos fotos y medidas.

Envío estándar a puerta de calle. En productos voluminosos puedes añadir subida y montaje en la pantalla de pago si está disponible en tu zona, si no aparece es que no está disponible.

Sí, trabajamos con OEKO-TEX, CERTIPUR, y fundas con ensayos de biocompatibilidad e ignifugación en modelos específicos. Consulta cada ficha.

Sí, ofrecemos métodos de pago seguros y opciones de financiación en pedidos elegibles (ver en pantalla de pago según importe y país).

Por supuesto. En Geriafy nos encargamos de todo. Puedes devolver el pedido por desistimiento, sin coste, durante los 14 días siguientes a la recepción del pedido, siempre y cuando devuelvas el producto sin usar y en las mismas condiciones en que lo recibiste.

Todos nuestros productos tienen 3 años de garantía. Si surge cualquier incidencia, respondemos de forma rápida y cercana.

Camas hospitalarias

Camas hospitalarias Geriafy

Las camas hospitalarias están diseñadas para mejorar tanto la comodidad del paciente cómo la del cuidador. Permiten al paciente inclinarse para comer, mejorar la circulación en las piernas o acomodarse para evitar dolores. Además, para pacientes con movilidad reducida, estas camas pueden proporcionar algunas ayudas para incorporarse o evitar caídas dolorosas.

Las camas de hospital para casa permiten elevar la altura para que el cuidador trabaje cómodamente sin sufrir problemas de espalda, limpiando y aseando al paciente con seguridad. También será una gran ayuda para mover al paciente y prevenir la formación de escaras producidas por permanecer mucho tiempo en la misma postura.

Cómo elegir una cama hospitalaria

A la hora de elegir una cama hospitalaria para el hogar, hay una serie de cosas a tener en cuenta:

Es importante que el lecho de la cama se articule para poder inclinar al paciente tanto en el respaldo de la cama como en la zona de las piernas.

También es importante que la cama sea regulable en altura para ayudar a que el cuidador pueda trabajar con comodidad y seguridad. Hay diferentes formas de elevar la altura: con patas regulables pudiendo dejar la cama a la altura deseada en una posición fija, o mediante un carro elevador que permite modificar la altura de forma electrónica desde un mando según convenga en cada situación.

Los accesorios son otro punto a tener en cuenta. Existen diversos tipos de accesorios para una cama de hospital, como las barandillas, el incorporador o el gotero.

Por último, es importante considerar la necesidad de que las camas hospitalarias lleven ruedas para desplazarlas.

Si no estás seguro de qué cama es la que mejor se adapta a tus necesidades, siempre puedes contactar con nuestro servicio de atención al cliente y estaremos encantados de ayudarte.

Nuestras camas hospitalarias

En Geriafy disponemos de multitud de combinaciones para que puedas elegir la que más te convenga, siempre bajo la garantía de una marca líder en el sector.